Errores al realizar un software. Segunda Parte






5. Confiar demasiado en tecnologías-herramientas no exploradas previamente

“Mas vale bueno por conocido que malo por conocer”, no siempre aplica en el gremio del desarrollo de software


.Las buenas tecnologías o herramientas siempre tienen su momento de despliegue, algunas se quedan y otras simplemente deciden partir. Es muy importante que al momento de que tu proveedor decida la herramienta o tecnología para la construcción de tu proyecto te lo comunique y te haga saber las razones por las cuales la ha seleccionado, tu labor es estar básicamente de acuerdo en costos que pueda generar por licenciamiento (en caso de que aplique), soporte que el proveedor pueda ofrecer, aceptación de la misma, compatibilidades, etc.
Es importante que te documentes por tu cuenta y que tu proveedor haga una tabla comparativa con alguna otra tecnología que tu propongas o bien que ellos ya hayan previamente evaluado.

6. Motivación débil

Cuando de equipos de trabajo se trata, la motivación es un aspecto crucial a tener en cuenta y cuidar en los miembros de un equipo.
Cuando el personal está totalmente motivado garantiza en gran medida el éxito del proyecto, pues las tareas a realizar se ejecutan con total plenitud, hacen “suyo” el labor y por consecuencia dan lo mejor de sí, obteniendo un producto estable y de calidad.
Uno como líder de proyecto se puede dar cuenta fácilmente de la motivación de su equipo, si y sólo si conoce bien la personalidad de cada uno, pues es importante aprender a leer todas las señales, incluso el lenguaje corporal, que también habla y mucho.
Aquí, tú como cliente no tienes mucha inferencia, lo único de lo que sí te puedes asegurar es preguntar a tu proveedor sobre los mecanismos que usarán en el equipo de trabajo asignado para lograr la motivación suficiente, qué harán para hacer ver el proyecto lo suficientemente retador y que valga la pena realizarlo de la mejor manera, de tal forma que puedan aprender algo nuevo o bien aplicar conocimientos nunca practicados.

7. Añadir más personal a un proyecto atrasado


Conocer quién es el equipo de trabajo asignado a tu proyecto debería de ser un requisito que todo cliente debería de pedir a su proveedor, pues si bien no estarás todo el tiempo en contacto con ellos, sí son las personas sobre las cuales recae directamente el desarrollo de tu proyecto, ellos son quienes reportan el avance y hacer crecer el proyecto.
Cuando uno de los elementos tiene que salir o simplemente es necesario incluir a otros miembros, ya sea por cuestiones de atraso o de complejidad, definitivamente le agrega una dinámica un tanto peculiar al resto de equipo, así como al aseguramiento del éxito del proyecto.
Es recomendable que la persona que se agregue llegue a realizar actividades en particular que puedan ser directas y no tan dependientes de las del resto del equipo, pues se debe de considerar la curva de aprendizaje de la lógica de negocio, posterior a esta curva de aprendizaje se le puede entonces incluir al mismo ritmo y dinamismo que ya tiene el equipo entero; Desde luego las habilidades y conocimientos técnicos es algo que no de debe de obviar al momento de la elección de dicha persona.


AutorCesar Villarreal



Link de su pagina: https://www.northware.mx/author/cesar-villarreal/












Publicar un comentario

0 Comentarios